Identificación de componentes prioritarios de la biodiversidad en la subcuenca del río Mapocho alto
2020 - 2020

WCS Chile
Es importante destacar el rol de provisión de servicios ecosistémicos que entregan los ecosistemas naturales como la conservación del suelo, la cosecha de agua y la purificación del aire. Hoy en día destaca su papel preponderante en la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático y la desertificación en el Chile central, y con ello se hace urgente su conservación.
En los últimos años los ecosistemas de la Cuenca del Mapocho se han visto impactados por la urbanización, aumento de la población y el cambio climático, afectando el balance de los ecosistemas ubicados en esta. El comprender los cambios en estos ecosistemas, desde la evaluación de la conversión del uso de suelo hasta la evaluación de la productividad, se vuelve importante para entender los impactos sobre los procesos ecológicos y los servicios ecosistémicos que estos proveen.
Proyecto terminado.